Café de especialidad en Pamplona
En Cafés El Criollo, seleccionamos meticulosamente los mejores granos de café arábica, apoyando y fomentando prácticas agrícolas sostenibles. Nuestro cuidadoso proceso de tostado preserva las propiedades, la calidad, el sabor y el aroma característicos de cada variedad, asegurando que disfrutes de un café único y excepcional en cada taza.
Cafés de especialidad mejor valorados por los navarros
-
Kenia ‘Kiamutuira AB’€8,95
-
El Salvador ‘Villa España’€6,50
-
Costa Rica ‘Finca La Rosa’€7,75
Cafés de especialidad más vendidos en Pamplona
El mejor café de especialidad de Pamplona
100% Arábica
Disfruta del auténtico sabor del café con nuestro café 100% Arábica. Cada grano es seleccionado a mano para ofrecerte una experiencia única y rica en aroma.
Tueste Natural
Estamos orgullosos de nuestro proceso de tueste natural, diseñado para destacar las cualidades únicas de cada grano y resaltar su verdadero sabor.
Orígenes Seleccionados
Seleccionamos nuestros cafés de las mejores regiones cafetaleras del planeta para ofrecerte la mejor calidad en cada taza.
Disfruta del autentico café de especialidad en Pamplona
No hace falta recorrer el mundo para disfrutar del mejor café de especialidad. Navarros, Cafés El Criollo os ofrece la más exquisita selección de granos gourmet de café. Ya sea que prefieras un café suave y afrutado o uno robusto y achocolatado, tenemos la opción perfecta para satisfacer tus gustos más exigentes. ¿A que esperas a comprar nuestro café de especialidad en Pamplona?
-
México ‘Huatusco’€6,45
-
Ruanda ‘Ingoma’€6,55
-
El Salvador ‘Villa España’€6,50
-
Blend Insignia€5,80
Descubre nuestra exclusiva gama de cafés de especialidad, cuidadosamente seleccionados para cada paladar. ¡Nuestro café es casi tan famoso como los San Fermines!
Comprar café de especialidad Pamplona
En Pamplona no hay mejor manera de saborear la esencia de la ciudad que con una taza de café de especialidad de Cafés El Criollo ¿A que esperas?
Festividades
En Pamplona, las festividades son el corazón palpitante de la vida social y cultural de la ciudad. Los mundialmente conocidos San Fermines son una fiesta que trasciende fronteras y atrae a visitantes de todo el mundo. Desde el 6 hasta el 14 de julio, la ciudad de Pamplona se transforma en un epicentro de emoción donde las calles se llenan de personas vestidas de rojo y blanco listas para participar en los encierros matutinos que serpentean por las estrechas calles del Casco Antiguo. Es una celebración única en el mundo que mezcla tradición y la fiesta .
En diciembre, Pamplona se viste de gala para celebrar el Día de Navarra, una jornada llena de conciertos, desfiles y actividades culturales que rinden homenaje a la rica herencia cultural de la región de Navarra.
La Semana Santa, es otra ocasión destacada en el calendario pamplonés. Las procesiones religiosas atraviesan las calles en un impresionante despliegue de fé y tradición. La atmósfera de la ciudad cambia, llenándose de una sensación de respeto, mientras las figuras yacentes y los pasos de los penitentes cuentan historias que han sido parte de la identidad pamplonesa durante siglos.
A finales de junio, las Fiestas de San Juan marcan la llegada del solsticio de verano. Celebradas alrededor del 24 de junio, estas fiestas se caracterizan por las hogueras que iluminan la noche, ofreciendo un ambiente cálido y festivo que invita a todos a unirse y disfrutar de la temporada.
Distritos de Pamplona
Bilbao es una ciudad histórica que cuenta con multitud de barrios y distritos:
- Azpilagaña
- Buztintxuri
- Casco Antiguo
- Ensanche
- Ermitagaña-Mendebaldea
- Etxabakoitz
- Iturrama
- Lezkairu
- Mendillorri
- Milagrosa
- Rochapea
- San Juan
- San Jorge
- Txantrea
Qué ver en Pamplona
- El Ayuntamiento es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, famoso por su colorida fachada barroca y su papel central en las festividades de San Fermín. Cada 6 de julio, desde su balcón principal, se lanza el «chupinazo», marcando el inicio de las mundialmente conocidas fiestas de San Fermín.
- Otro de sus grandes atractivos es la Plaza de Toros de Pamplona. Esta plaza es mundialmente conocida por ser el punto final del encierro de San Fermín, si eres un apasionado de los eventos taurinos merece completamente la pena realizar una visita guiada.
- Si desea conocer un poco mas de los origines de la ciudad, la Ciudadela es tu sitio predilecto. Esta antigua fortaleza del siglo XVI ha sido convertida en un extenso parque público idóneo para ir a pasear, hacer deporte o disfrutar de un picnic.
- Conocida mundialmente por ser parte del recorrido del encierro de San Fermín, la Calle Estafeta es una vía llena de historia y vida. Aquí, los visitantes pueden sentir la adrenalina de los encierros o simplemente disfrutar de su ambiente vibrante, repleto de tiendas, bares y restaurantes.
- Por último, no te pues ir sin visitar la escultura de El Encierro. Ubicada cerca de la Plaza de Toros, esta es una representación dramática y detallada de la famosa carrera de toros que se celebra cada julio en Pamplona.