¡Tu carrito está actualmente vacío!
Café El Salvador ‘SGH’
7,60€ - 14,90€Rango de precios: desde 7,60€ hasta 14,90€
El Salvador
Apaneca–Ilamatepec
Varias fincas
1200-1600
Café de especialidad cultivado en las montañas de El Salvador. Un café de perfil limpio, afrutado y equilibrado, ideal para quienes buscan calidad y suavidad en cada taza.
Apaneca–Ilamatepec
100% Arábica
Cítricos
Frutas
Descripción
Este café de especialidad El Salvador SHG es el resultado de décadas de experiencia, tradición agrícola y pasión cafetera. Procedente de una región con historia y reconocimiento mundial, está compuesto por variedades autóctonas como Bourbon y Pacas, conocidas por su dulzura, complejidad y perfil aromático.
Cultivado a gran altitud y bajo condiciones climáticas ideales, este café destaca por su equilibrio entre acidez y cuerpo. La recolección cuidadosa y su secado al sol garantizan una taza limpia, de sabor suave y persistente. Es una opción perfecta tanto para el día a día como para momentos más especiales.
Características clave
- Origen: El Salvador,
- Región: Apaneca–Ilamatepec
- Altitud: 1.200 m – 1.600 m
- Variedad: Bourbon, Caturra, Catuaí y Pacamara
- Proceso: Lavado
- Recolección: Manual y secado natural al sol
- Nota SCA: 83,25 (café de especialidad)
- Recomendado para: espresso, filtro, prensa y superautomática.
Métodos de preparación recomendados
Para resaltar cualidades, recomendamos estos métodos:
- Espresso: realza su cuerpo suave y dulzor natural.
- Filtro o V60: ideal para destacar sus notas afrutadas y acidez limpia
- Prensa francesa: aporta redondez y persistencia en boca.
- Cafetera superautomática: cómoda y excelente extracción del perfil.
¿Por qué elegir este café?
Este café representa la esencia de El Salvador en cada taza: tradición, calidad y sostenibilidad. Ideal para quienes valoran cafés suaves pero con matices, es perfecto tanto para el consumo diario como para paladares exigentes. Su perfil accesible y redondo lo convierte en una excelente puerta de entrada al mundo del café de especialidad.
Añádelo a tu carrito y disfruta de un café de especialidad único.
Ficha de cata
Este café destaca por su dulzura natural y suavidad en boca, con una acidez equilibrada y notas complejas.- Fragancia/aroma: Aromas limpios y elegantes, con predominio de notas cítricas y toques florales suaves (8,50).
- Acidez: Fresca, equilibrada y limpia. Aporta brillo y viveza sin resultar invasiva (1).
- Dulzor: Naturalmente afrutado, con matices sutiles que recuerdan a frutas cítricas maduras (1).
- Cuerpo: Redondo y suave, con una textura ligera pero persistente en boca (8,75).
- Sabor: Perfil claro, cítrico y afrutado. Una taza equilibrada, fresca y fácil de beber (x).
Tipo de envasado
Pquetes de 250 g o 500g de café en grano o molido, envasado al vacío para mantener su frescura y propiedades organolépticas intactas.Región y contexto
El Salvador, a pesar de su reducido tamaño, cuenta con una larga trayectoria en la producción cafetera. Fue el cuarto mayor productor de café del mundo y sigue ofreciendo algunos de los lotes de mayor calidad del mercado. El país es especialmente reconocido por sus variedades emblemáticas como Bourbon, Pacas y Pacamara, esta última desarrollada en sus propias tierras.
La tradición cafetera salvadoreña se mantiene viva gracias a una comunidad agrícola altamente cualificada y comprometida, que combina conocimiento heredado con una visión moderna de la producción. A ello se suman condiciones geográficas óptimas: suelos volcánicos fértiles, estaciones secas prolongadas durante la cosecha y altitudes ideales para el cultivo de Arábica de alta calidad.
Finca y prácticas de cultivo
En El Salvador se cultivan variedades muy valoradas como Bourbon y Pacamara, ambas con gran reconocimiento dentro del mundo del café de especialidad. De hecho, las variedades Pacas y Pacamara se originaron aquí, lo que evidencia la relevancia del país en el desarrollo genético del Arábica.
El país cuenta con una fuerza de trabajo altamente especializada, gracias a una larga tradición agrícola. A diferencia de otros lugares donde el café de especialidad ha requerido grandes inversiones, en El Salvador el conocimiento está arraigado. Muchos caficultores trabajan con pasión y compromiso, buscando constantemente mejorar la calidad de su cosecha.
Método de procesamiento
El café El Salvador SHG se beneficia de unas condiciones climáticas únicas durante la cosecha, especialmente gracias a una estación seca prolongada, ideal para llevar a cabo procesos de secado natural al sol. La tradición cafetera del país y el alto nivel de especialización de sus productores permiten un enfoque cuidado y eficiente en cada fase del procesamiento. El proceso habitual sigue estos pasos:
- Recolección selectiva durante la temporada seca, lo que favorece una maduración óptima del grano y evita problemas derivados del exceso de humedad.
- Despulpado y fermentación tradicional, apoyados en la experiencia de generaciones de caficultores, que permiten desarrollar matices cítricos y afrutados con gran limpieza en taza.
- Lavado o secado al sol, aprovechando las condiciones climáticas locales para conservar el carácter natural del grano, reduciendo la necesidad de métodos artificiales y favoreciendo una fermentación controlada.
- Prácticas sostenibles, impulsadas por una nueva generación de productores que apuestan por la calidad, la trazabilidad y el respeto al entorno.
Este enfoque artesanal y adaptado al entorno contribuye a consolidar el perfil del café salvadoreño: brillante, afrutado y equilibrado, con una acidez fresca y cuerpo redondo.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.




Valoraciones
Aún no hay reseñas