¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Se puede tomar café descafeinado en el embarazo?
Una de las primeras preguntas que surgen cuando se está gestando es qué tipo de alimentos podemos tomar sin preocuparnos por el desarrollo del feto. En este artículo, trataremos el tema de si se puede tomar café descafeinado en el embarazo.
Índice de contenido
Beneficios del café descafeinado
El café descafeinado, como sabrás, es un café que ha pasado un proceso por el que se le ha quitado una parte importante de su porcentaje en cafeína. Para considerar un café descafeinado se ha debido de eliminar en este proceso, al menos, el 97% de la cafeína inicial del grano.
No obstante, a pesar de que se le ha extraído la mayor parte de la cafeína, este grano de café todavía conserva las propiedades del café puro. Entre los beneficios que podemos encontrar de tomar café descafeinado, encontramos:
Beneficio | Descripción | Beneficio para embarazadas |
---|---|---|
Mejora la ansiedad y los nervios | El café descafeinado no contiene cafeína, por lo que no aumenta los niveles de ansiedad ni provoca nerviosismo. | Durante el embarazo es esencial mantener niveles bajos de estrés para el bienestar del bebé y la madre. |
Ayuda a reducir los problemas de digestión | El café descafeinado es más suave para el estómago que el café normal, reduciendo la acidez y problemas digestivos. | Las embarazadas suelen experimentar problemas digestivos, por lo que un café suave puede ser beneficioso. |
Protege el corazón | El café descafeinado contiene antioxidantes que ayudan a proteger el sistema cardiovascular. | Durante el embarazo, es importante mantener una buena salud cardíaca para prevenir complicaciones. |
Contiene minerales como potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio | El café descafeinado aporta minerales esenciales que contribuyen al funcionamiento del cuerpo. | Estos minerales son esenciales para el desarrollo del bebé y la salud de la madre. |
Retrasa los signos del envejecimiento | Los antioxidantes presentes en el café descafeinado combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. | Los antioxidantes ayudan a proteger las células tanto de la madre como del bebé durante el embarazo. |
Contraindicaciones de café descafeinado
Entonces, ¿cuáles son las contraindicaciones de tomar café descafeinado? Antes de hablar si se puede tomar café descafeinado en el embarazo, debemos explicar las contraindicaciones que presenta el café descafeinado.
Como te imaginarás, un exceso de café, aunque sea descafeinado, también puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo. Un exceso de café puede provocar gastritis, molestias estomacales, reflujo y afecciones en la salud del corazón y del sistema nervioso.
¿Cuántos cafés descafeinados puede tomar una embarazada?
El café descafeinado es una alternativa popular para quienes desean disfrutar del sabor del café sin consumir grandes cantidades de cafeína. Durante el embarazo, la recomendación general es limitar el consumo de cafeína a menos de 200 mg por día, equivalente a unas 2 tazas de café descafeinado, dependiendo de la marca y el método de preparación.
Aunque el café descafeinado contiene niveles muy bajos de cafeína, es importante consultar con tu médico, especialmente si tienes un embarazo de alto riesgo, para asegurarte de que sea seguro en tu caso específico.
¿Qué puede tomar una mujer embarazada en vez de café?
Si prefieres evitar el café por completo durante el embarazo, existen varias alternativas deliciosas y seguras que puedes disfrutar:
- Infusiones sin cafeína: Como el rooibos, la manzanilla o el jengibre, que además ofrecen beneficios adicionales como mejorar la digestión o reducir náuseas.
- Bebidas de cereales: Como la achicoria o la malta, que imitan el sabor del café sin contener cafeína.
- Leche caliente con canela: Una opción reconfortante y libre de cafeína.
- Zumos naturales: Son una alternativa refrescante y nutritiva para mantenerte hidratada y obtener vitaminas esenciales.
Recuerda siempre consultar con tu médico antes de incorporar nuevas bebidas a tu dieta durante el embarazo.
Riesgos de la cafeína durante el embarazo
Al contrario que con el café descafeinado, tomar café normal (con cafeína) sí puede ser perjudicial durante el embarazo. Varios estudios demuestran que la cafeína repercute en el proceso de gestación. En concreto, estas son las principales consecuencias que puede tener su ingesta en una mujer embarazada:
- Bebés que nazcan con bajo peso
- Bebés con retraso en el crecimiento
- Aborto espontáneo
- Mayor riesgo de sobrepeso durante la infancia
Si prefieres, igualmente, no arriesgarte, el mercado nos ofrece unas alternativas igualmente válidas que pueden ser unas grandes sustitutas al café descafeinado. Estamos hablando de las infusiones y/o té que, como sabes, tiene una sustancia estimulante, la teína, que puede tener los mismos efectos que el café, pero sin sus contraindicaciones.
Algunas de las opciones que te recomendamos son infusión de tomillo, cola de caballo, frutos rojos, Rooibos, tila o manzanilla.